El Consell veta al comercio en los polígonos de Menorca

Ni el avance del Plan Director Sectorial d'Equipaments Comercials de Menorca ni la moratoria sobre el uso comercial en los polígonos industriales recabaron ayer el apoyo del Partido Popular en el pleno del Consell Insular. Lejos de eso, el conseller popular Antoni Camps se opuso frontalmente a una normativa que a su juicio supone un «intervencionismo asfixiante» e incluso un «fraude de ley» respecto al «espíritu» de la directiva europea de servicios que entrará en vigor el uno de enero de 2010.


Mientras que para Allès y el equipo de gobierno, el avance del plan sectorial y la moratoria suponen una «apuesta por el comercio en la Isla» casi millón y medio de metros cuadrados de suelo industrial compatible con los usos comerciales, para los populares la norma cautelar será «letal para los ciudadanos» y para las empresas que quieran invertir en Menorca, además de «encorsetar y restringir la actividad económica». «¿Han hablado ya con el alcalde de Maó? Le recuerdo que en la ampliación de POIMA está contemplado el uso comercial... ¿Saben cuánta gente saldrá perjudicada con esta norma?», una pregunta a la que la consellera Allès respondió tachando la postura del PP de «una decepción más». «El Consell de Menorca es el primero que ha puesto sobre la mesa un avance del plan, volvemos a ser pioneros», explicó Allès, visiblemente contrariada con los argumentos expuestos por la oposición. «No saben dónde están, ya estamos acostumbrados y sentimos preocupación», añadió la consellera.


En fín, otro paso atrás en esta Isla. Parece que los políticos quieren volvernos a la época de las cavernas.

I ahora que haremos con el nuevo polígono nuevo de Mahón ...?


La oficina europea de Maó no ha tramitado nada desde que se creó

El técnico que la dirige desde 2007 era un alto cargo de Arturo Bagur y cobra más que el alcalde
La oficina europea del Ajuntament de Maó suma ya dos años sin lograr ningún resultado. Así lo reconoce la teniente de alcalde de Serveis Generals, Àngels Andreu. El cambio en el enfoque del departamento que se creó en 2007 y la lenta tramitación de un convenio entre la Conselleria de Comerç y el Consell de Menorca han impedido que la oficina funcione a pesar de tener al frente un técnico que cobra un sueldo de 61.042 euros brutos anuales, más de lo que percibe el alcalde Vicenç Tur por su dedicación exclusiva. El técnico en cuestión es Enrique Gámez, ex jefe de prensa de Arturo Bagur hasta la pasada legislatura.

Demasiado presupuesto para tapar ciertas bocas…

El anís estrellado y sus propiedades

¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del TAMIFLU (antiviral humano) como preventivo para la gripe porcina?
¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?
¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?
¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLU apenas aliviará la enfermedad?
¿Sabes quién comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE
¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996? a GILEAD SCIENCES INC.
¿Sabes quién era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principal accionista? DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA
¿Sabes que DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA en tiempos de Bush fue el que invento todo sobre las armas biológicas y ántrax para invadir Irak?
¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado?
¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? ROCHE
¿Sabes que las ventas del TAMIFLU pasaron de 254 millones en el 2004 a más de 1000 millones en el 2005 cuando se hablo de la gripe aviar?
¿Sabes cuántos millones más puede ganar ROCHE en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?

El resumen del cuento es el siguiente:

Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución para una pandemia que aún no se ha producido.

Este fármaco no cura ni la gripe común.

Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y éste le paga una fortuna aun cuando la enfermedad no se conocía.

Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del antivírico recientemente y se prepara para una producción en masa cuando aun no se hablaba de la gripe porcina.
Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE cantidades industriales del producto.

Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld y compañía hacen el negocio…

¿ESTAMOS LOCOS, O SOMOS IDIOTAS? 


Sugerencias al Gobierno para tiempos de crisis

1 - Dar facilidades para abrir un negocio. Menos papeleo, menos burocracia, menos gastos. Más rapidez en gestionar los permisos.
2 - Bajar los suedos de políticos y altos cargos de la administración a niveles más "normales" (adaptados a las circunstancias.
3 - No subir el IVA, pues va a encarecer todos los productos básicos, con lo cual va a repercutir en la economía general.
4 - No subvencionar con 3.000€ a las familias cuando tienen un hijo. No incentiva la procreación y genera un gasto excesivo a los contribuyentes.
5 - El PLAN E (subvención a los ayuntamientos) es un desastre. Pues desvirtua el objetivo que es ofrecer empleo. Solo se han beneficiadoalgunos empresarios, los mismos de siempre.
6 - Cambiar la ley de transmisiones hereditarias. Cuando en baleares es del 1%, en Cataluña es del 25%. es injusto !!
7 - Que la seguridad social no se haga cargo de la implantación de protesis a los miles de extranjeros que acuden a los servicios de uregencias.
8 - Controlar el despilfarro que representa la asistencia masica de inmigrantes a los centros de salud.
9 - Las pensiones de viudedad no alcanzan para llevar una vida digna a las personas que durante años han trabajdo para levantar la economía del pais.
10 - Control del negocio desmesurado de bancos y macrocompañías con total impunidad y absoluto desprecio al público.
11 - Quitar la duplicidad del precio de basuras con impuesto ecológico incluido, que aplican los Ayuntamientos.


Bienvenidos a Lazonautil

Lazonautil es la versión onLine de la ya conocida revista Útil de papel. Si cada més nos leen más de 15.000 personas en papel, ahora en la versión Blog queremos crear un lugar más participativo para el navegante. Opina, critica, participa, crea, mira .. piensa y reacciona.

A partir de ahora Lazonautil es tu nueva zona !
Bienvenid@